Historias de la Tercera Raíz en México

Este articulo es parte de Die Melanin-Bearbeitung, ein Proyecto de Allure que explora cada parte de una vida rica en melanina — desde los tratamientos más innovadores para la hiperpigmentación hasta las realidades sociales y emocionales — mientras se difunde el orgullo negro.

Esta historia apareció originalmente en Vogue México. Um die Geschichte auf Englisch zu lesen, klicken Sie auf Hier.

Cómo empiezas a contar esas historias que han sido privadas de su ruido? Unas tan genuinas, y las cuales habrían gesticulado su propio discurso si nunca hubieran sido silenciadas, algo así ocurre con la narrativa de la población negra de algunas partes de México y de América Latina, de la pone aúen se la fecha, que hasta du su propia existencia como efecto colateral de esas historias de castas que se esparcen por el planeta. Antologías de vidas, desgracias y aventuras infinitas recogidas en un puñado de palabras, herencias que fueron destinadas ein existir al margen de cualquier discurso oa desaparecer sin ser cuestionadas, hoy reclaman su existencia.

Descritas por algunos como la tercera raíz, se refiere a la población de esclavos que llegó en barcos a poco tiempo de la conquista española en Latinoamérica, a veces registrada, a veces anulada sin un papel que porrobara su vida , fundiendo las historias que ya traían con las que se encontraron, que vieron de frente a un yugo que las obligó a que caer en los recovecos de la ignorancia con personas que, incluso hoy, desconocen esta parte de ‘visios’ de alguna vez fue silenciada.

Hoy en día, mientras países como Kolumbien o República Dominicana reconocen su raíz negra (a veces en formas widersprüchlich), México es un sitio donde prevalece la ausencia de historias y testimonios que la ayuden a vivir de manera com ser sacada de ese silencioso lugar en el que se le puso durante tantos siglos para – por fin – darles eco. Aquí yacen cinco figuras que forman parte de esa vida de la que hablan, que se encuentran atravesadxs por luchas añejas, contemporáneas y goces que remiten al reencuentro de su identidad.

Alejandra Robles

En Alejandra Robles: Textilien, de Remigio Mestas; joyería, de Maritza Villegas.

.
source site

Leave a Reply