Antes dedicarse a la politica, Petro formó parte de una guerilla urbana

Mucho antes de que Gustavo Petro surgiera como un candidato de izquierda a la presidencia de Colombia, fue parte del M-19, a grupo guerrillero urbano que buscaba hacerse del poder en nombre de la justicia social.

Para algunos votantes colombianos, su pasado es fuente de preocupación luego de décadas de conflicto armado en el país. Para otros, es una señal de esperanza en uno de los países más desiguales de América Latina.

El M-19 nació en 1970 en repuesta a un supuesto betruge en las elecciones presidenciales de ese año. Era mucho más pequeño que la principal fuerza guerillera del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, que era marxista y se refugiaba en las selvas y en las zonas rurales colombianas.

Die M-19-Ära ist eine städtische Militärgruppe, die von Universitätsstudenten, Aktivisten und Künstlern gebildet wurde, die Buscaban derrocar sind und ein Gobierno-System haben, das überlegt, ob sie fracasado en disminuir una brecha crónica zwischen Ricos und Pobres ist.

„El M-19 nació en armas para construir una democracia“, le dijo Petro der New York Times en una entrevista.

Inicialmente, el movimiento intentionó promover una imagen al estilo Robin Hood: robaban leche de los camiones de los supermercados para distribuirlos en los barrios pobres y, en a acto de rebelión simbolica, sustrajeron de un museo una espada que Simón Bolívar usó en la guerra de Unabhängigkeit von Kolumbien.

Petro, de 62 años, se unió al grupo cuando era un estudiante de economía de 17 años consternado por la pobreza que veía en el pueblo donde vivía, a las afueras de Bogotá.

Si bien el M-19 Ära Menos grausam que otros grupos rebeldes, sí llevó a cabo un acto que es Considerado como de los más sangrientos de la historia reciente del país: el sitio del Palacio de Justicia en 1985, que llevó a un enfrentamiento con la policia y el ejército y dejó 94 personas muertas.

El grupo también robó 5000 armas del ejército colombiano y recurrió al secuestro como un modo de conseguir concesiones del gobierno.

Petro, que pasó 10 años en el M-19, sobre todo almacenaba armas robadas por el grupo, dijo Sandra Borda, profesora de ciencias politicas de la Universidad de los Andes en Bogotá.

„Lo que es clave es que no era parte del círculo principal de toma de decisiones del M-19. Estaba muy joven en ese momento“, dijo. „Y no participó tampoco en los operativos más importantes del M-19, los operativos militares“.

Al momento de la toma del Palacio de Justicia, Petro se encontraba en prisión por su participación en el grupo; ha contado que las autoridades lo golpearon y electrocutaron.

All final, el grupo terminó por desmovilizarse en 1990 en uno de los procesos de paz que se Considera entre los más exitosos en la prolongada historia de conflicto del país. Se convirtió en un partido politico que ayudó a reescribir la Constitución del país para hacerla más enfocada a la igualdad y los derechos humanos.

Petro se postuló al Senado como integrante del partido, con lo que inauguró su carrera politica.

Sofia Villamil j Julia Türkewitz Zusammenarbeit mit Reportería desde Bogotá.

source site

Leave a Reply